miércoles, 14 de noviembre de 2012

Trabajo reloj

Materiales:

Lámina de cobre calibre 0.20 :7412$
Lámina de latón calibre 0.20 :6280$
Lámina de aluminio: 5000$
Remaches x20: 1000$
1 metro de platina: 3000$
Lámina de CR lisa 30x30: 5000$
Esmalte transparente para acabados: 5000$


Este es el recibo del lugar en el que compré las láminas de cobre y latón, venden otras cosas también en bronce y diferentes metales, es muy bueno y el calibre que compré es bastante barato y fácil de manejar porque es muy delgado.

El reloj será un globo de aire caliente, tendrá 3 divisiones en la parte del globo, (aluminio, cobre y latón) se verá lindo ya que sus colores son diferentes y pueden contrastar. (Estos metales no se oxidan)
La canasta del globo será de CR debido a que este metal si se oxida, pero no queremos pintar el reloj para que luzca sus colores originales del metal, podemos aplicar un esmalte transparente.

PASOS
1. Cortar la forma del globo en la láminas de aluminio, cobre y latón.

Yo realicé los cortes con unas tijeras normales (para papel) ya que este calibre es muy fácil de manejar, pero cuidado! hace pequeñas cortaduras que uno no se da cuenta!.

Paso 2. Cortar la lámina de CR según la forma que se le quiera dar a la canasta, dejando un espacio para doblar y poder colgar el reloj!
Para proceder a perforar donde irán las uniones por remaches!


Paso 3. Cortar la platina para unir la canasta y el globo, simulando las cuerdas.

Paso 4. Al tener la canasta con la forma deseada,  realizar perforaciones en la parte superior, donde irá colgado el reloj, al igual que hicimos con el primer trabajo del portallaves.



Perforación 9mm
Paso 5. Al tener las perforaciones superiores, realizar una perforación en la mitad de la canasta para ubicar el mecanismo de reloj (tener en cuenta el tamaño del mecanismo para asegurarse de que el diámetro de la broca sea el correcto). y proceder a doblar



Paso 6. Remachar todas las partes!
En este caso, no son necesarios tantos remaches, pero la idea era decorar como unos puntos de unión de un globo real, además estos metales NO pueden soldarse.
Debido a que estas láminas son tan delgadas, se debe tener cuidado a la hora de realizar una fuerza con la remachadora porque se doblan fácilmente y pueden romperse.



Paso 7. Al tener todo remachado, aplicar esmalte transparente para los acabados.
Paso8. Poner imanes donde van los números 12, 3, 6, 9 del reloj.
Poner el mecanismo.
Yo pinté los imanes para que combinaran con el mecanismo y siguiera un patrón de colores como el dorado, cobre y plateado del metal. 


RESULTADO





Trabajo kit de escritorio .

Materiales
Lámina CR 60x40 Calibre 20: 6.500$
Lámina CR perforada 30x30 calibre 20 : 5000$
Platina de 1 metro calibre 1/8:  5000$
Pintura naranja: 5000$
Pintura negra: 5000$
Pintura blanca pequeña:3000$
Plotter. Corte vinilo: 5000$
Pelota de decoración: 2500$




Este es el recibo de las láminas y la platina, el lugar se llama Peralta Arango Metalmecánica.
Esta ubicado en San Fasón. Bogotá.
La desventaja es que me cobraron iva, por lo que los materiales salieron más caros. Siempre se puede buscar el lugar correcto donde se encuentren gran variedad de materiales a buen precio.

Usuario: Jugador de baskteball
Paso 1. Cortar en la sierra sin fin la lámina de CR lisa con medidas de 45 por 25


Paso 2. Medir 15 cm y doblar 45 grados.
Paso 3. Cortar la lámina perforada para formar un triangulo de 3 caras.
Paso 4. Remachar con arandelas.
Paso 5. medir y geometrizar un cono para la realizar la cesta de basketball
Paso 6. Cortar y unir con remaches y arandelas.

(Las arandelas se usan cuando la perforación de la lámina es más grande que el remache y este no agarra correctamente).

Paso 7. Cortar un circulo del tamaño de la base de la cesta y unirlo con remache
Paso 8. Aplicar anticorrosivo


Paso 9 Aplicar pintura

Cancha: pintura naranja
Porta lápices: pintura negra
Cesta: pintura blanca



La cesta va atornillada a la perforación del recuadro que se dobló gracias a un dilatador.

Paso 10. Realizar los planos en autocad. lineas y medidas de una cancha, para realizar los detalles en plotter.



Es importante realizar un modelo a escala para tener en cuenta como quedaría con las medidas reales



PLOTTER


Al realizar el corte en vinilo es difícil de manejar porque se pega en todas partes y son detalles mínimos, se puede usar el papel adhesivo transparente que viene con el vinilo para que sea más fácil este procedimiento, se debe despegar el negativo del vinilo, es decir lo que sobra, la parte que no se quiere usar, y poner la parte que se va a usar en el papel transparente, hacer presión para que se adhiera y pegarlo cuidadosamente en el lugar donde se requiere que vaya.



Hay que tener cuidado con las medidas, el lugar justo donde se pondrá el adhesivo, porque puede que se arrugue y no se vea como se pensó.
Por ultimo se debe presionar con algo firme para que no se suelte.

El negativo del vinilo se puede provechar al máximo, y forre con él la platina de decoración, la cuál lleva una foto del usuario en un extremo y una pequeña pelota de basketball en otro.



COMO SE USA?

La parte negra, de lámina perforada, se emplea como porta lápices, y la parte plana, es decir, la cancha se puede usar para poner hojas y cualquier otra cosa.


La cancha tiene una curva, lo que facilita la acción de sacar las hojas que se encuentran en ella.


RESULTADO







lunes, 8 de octubre de 2012

Lámpara pasos

Planos



Planos en explosión






Pasos:

1. Marcar las medidas de los planos en las láminas de CR.

2. Cortar por la linea con la sisaya (asegurar la lámina con una prensa).


3. Al tener las dos láminas con la forma necesaria, tomar la lámina lisa (la que no tiene perforaciones), y trazar una linea vertical por la mitad y una horizontal 2 cm arriba de la base, donde se cruzan las lineas, perforar con una broca de 9mm para que el cable de la lámapara cruce por ahí. 

4. Con la ayuda de un maso de goma y un tubo, doblar las láminas dando la forma de la lámpara según los planos.


5. Al estar dobladas, limar y quitar desfases para que queden iguales al juntarlas como se muestra en los planos.

6. Ubicar la lámina perforada aproximadamente 2 centímetros por dentro de la lámina lisa, y observar donde quedan ubicadas las perforaciones para remachar en cada extremo.

7. Perforar con una broca de 1/8 para poner el remache pop.

8. Centro puntear donde se va a perforar y ubicar la lámina cuidadosamente para usar la broca.

9. Tomar una lámina de CR y cortar un rectángulo de 3 x 10 aproximadamente, según el ancho de la lámina (lisa) doblada, realizar una perforación de 9 milímetros en la mitad.

10. En los extremos de la lámina, aproximadamente 3 cm, trazar una linea y pulir de los dos lados, hasta que adquiera un ángulo leve.
Dobladora


11. Doblar las "paticas" de los extremos y obtendremos el llamado "puente"

12. Soldar las paticas con soldadura de punto a la parte inferior de la lámina lisa


13 Al tener todo bien limado y ubicado correctamente, aplicar anticorrosivo y pintura.



En este caso, la pintura de la lámina perforada es blanca


La pintura de la lámina lisa es negra


14. Remachas los cuatro extremos con la remachadora.


15. Ubicar el niple en el puente y asegurarlo con una tuerca arriba y una abajo.


16. Ubicar el plafon en el niple para que se sostenga.


17. Ubicar el cableado y el bombillo, probar si funciona






Ubicación del plafon en el puente
18. Prenderla  para saber si esta conectado correctamente.
Verla brillar y trabajo finalizado!!!



Conclusiones

  • La lámina se debe lijar suavemente antes de pintarla y agregarle el anticorrosivo.
  • Al doblar con el maso o martillar con el martillo de latoneria las imperfecciones, tener cuidado de que no vayan a quedar marcas, si quedan, taparlas con masilla y pintar.
  • El niple debe estar bien ajustado con una tuerca arriba y otra abajo del puente.
  • Corregir imperfecciones de desfase entre la lámina perforada y lisa.
  • Personalmente, creo que fue un ejercicio fácil de realizar, pero debí poner más cuidado a los detalles.
  • Realizar la actividad con tiempo es algo fundamental, ya que los errores pueden corregirse.
  • No dejar para después las cosas!!
  • Tener en cuenta los planos y las ayudas externas (investigaciones)



FIN






































Lámpara materiales

Sobre la lámina perforada:


Lineal: Este tipo de perforaciones es poco comun, debido a su uso Arquitectonico y ornamental. mas que de procesos productivos.


LÁMINA PERFORADA
Los barrenos redondos son los mas convencionales. Sus diametros son desde 0.5mm hasta 50mm. y los calibres respetan la relacion de mayor diametro que el espesor de la chapa a perforar, en caso contrario consulte con algun ingeniero para llegar encontrar la solucion mas factible a su inquietud.
 A continuacion se ilustran las perforaciones mas usuales.

Alternada: Esta perforacione es las mas convencional por las multiperforaciones que en ella se llevan a cabo su area libre es proporcional en toda el area.









































En esta lámpara usaremos lámina perforada alternada calibre 20




MMateriales:


Lámina perforada calibre 20                          5000
Lámina de Coll Rolled calibre 20                    2000
Bombillo                                                     5000
 plafón                                                       2000
Cable y conexión                                         8000
Tornillo de niple roscado universal 9mm         3000
Tuercas para el niple (2)                                400
Anticorrosivo y pintura                                12000


TOTAL:

37.400

Se debe tener en cuenta que no se usa toda la pintura, y que el lugar donde se compran los materiales influye mucho en el precio, buscar los mejores precios y productos de buena calidad.


Consejos:

El bombillo debe ser frio  es decir de los ahorradores, ya que el otro tipo de foco amarillo, se calienta y la lámina puede llegara  altas temperaturas y dañar la pintura.

La conexión debe estar puesta correctamente para evitar cortos y peligros de este tipo.

El niple generalmente lo venden más largo de lo que necesitamos, les sobrará mucho ya que solo se usan aproximandamente 5 centimetros.

El anticorrosivo y pintura en aerosol es más caro y rinde menos que usando un pote en la pistola de aire para pintar en el taller.

El calibre de la lámina influye a la hora de doblar, ya que se hacer más difícil si esta es más dura.