martes, 7 de agosto de 2012

Procesos de ensamble3. TORNILLOS Y REMACHES


Ensamble Mecánico


Tornillos, Tuercas y Pernos


Los tornillos y los pernos son sujetadores con roscas externas. Hay una diferencia técnica entre un tornillo y un perno, que con frecuencia se confunde en el su uso popular. Un tornillo es un sujetador con rosca externa que, por lo general, se ensambla en un orificio roscado ciego. Un perno es un sujetador con rosca externa que se inserta a través de orificios en las partes y se asegura con una tuerca en el lado opuesto.

Existen distintos tipos de cabezas para los tronillos y los pernos, entre estos destacan los de la siguiente figura:

Otros sujetadores roscados y equipo relacionado

1)      Los insertos con tornillo de rosca son pernos sin cabeza con rosca interna o rollos de alambre hechos para insertarse en un orificio sin rosca y para aceptar un sujetador con rosca externa. Fig 1.
2)      Los sujetadores roscados prisioneros son sujetadores con rosca que han preensamblado permanentemente a una de  las partes que se van a unir. Fig 2.

Fig 1.
      
Fig 2.

Remaches y ojillos


Los remaches son sujetadores que se utilizan ampliamente para obtener una unión permanente en forma mecánica. Estos remaches son una punta con cabeza y sin rosca que se usa para unir dos(o más) partes, la punta pasa a través de orificios en las partes y después forma una segunda cabeza en la punta del lado opuesto.


Los ojetes u ojillos son sujetadores tubulares de paredes delgadas con un reborde en un extremo. Se usan para producir una unión empalmada permanente entre dos (o más) partes planas.


Ajustes por interferencia


Los ajustes de agarre automático son la unión de dos partes, en las cuales los elementos que coinciden poseen una interferencia temporal mientras se oprimen juntos, pero una vez que se ensamblan se entrelazan para conservar el ensamble.


Existen otros ajustes por interferencia como:
a)      Puntillado – es una operación de sujeción en a cual se usa una maquina que produce las puntillas en forma de U de alambre de acero, y de inmediato las inserta a través de las dos partes que se van a unir.
b)      Engrapado – son grapas en forma de U que se clavan a través de dos partes que se van a unir.
c)      Cosido – es un método de unión común para partes suaves y flexibles, tales como telas y piel, el método implica el uso de un cordón o hilo largo entrelazado con las partes para producir una costura continua entre ellas.

Diseño para ensambles


En años recientes el diseño de ensambles  ha recibido mucha atención, pero sus operaciones tienen un enorme costo de mano de obra, y para que el diseño sea exitoso se plantean dos puntos sencillos:
1)      diseñar el producto con la menor cantidad de partes posibles
2)      diseñar las partes restantes para que se ensamblen con facilidad.


BIBLIOGRAFIA

LOS DATOS DE PROCESOS DE ENSAMBLE 1,2 Y 3, FUERON OBTENIDOS DE LA PÁGINA:
http://sifunpro.tripod.com/ensamble.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario